El puma es adaptable y generalista, por lo que vive en los principales biomas de toda América. Es el segundo mayor felino del continente, después del jaguar, y el cuarto más grande del mundo, después del tigre, y el león. Su tamaño es algo mayor que el del leopardo, aunque está más emparentado con los pequeños felinos, ya que, a diferencia de los grandes félidos del género Panthera, que pueden rugir (a excepción del irbis), el puma ronronea como los felinos menores. Como cazador y depredador de emboscada, el puma obtiene una amplia variedad de presas. Su principal alimento son los ungulados como el ciervo, en particular en la parte septentrional de su área de distribución, o como el guanaco y otros camélidos, al sur en Sudamérica, y especies tan pequeñas como insectos y roedores. Prefiere hábitat con vegetación densa durante las horas de acecho, pero puede vivir en zonas abiertas. El puma es territorial y tiene una baja densidad de población. La extensión de su territorio depende de la vegetación y de la abundancia de presas. Aunque es un gran depredador, no siempre es la especie dominante en su área de distribución, como cuando compite con otros depredadores como el jaguar.
registrado por: Cesar Augusto Pizarro Ríos
Debes iniciar sesión para poder comentar.