Fácilmente reconocible por su cuerpo que cuenta con una armadura ósea, de lo cual se origina su nombre. Su cabeza es aplanada, característica que lo distingue de otras especies de armado. Está formado por placas de huesos fuertes que convergen en otra placa de hueso en la parte posterior del cuerpo. En ambos flancos se ostentan una fila de 30 a 40 escamas espinosas. La aleta dorsal posee una espina dorsal. La espalda y los flancos son de color gris oscuro, el vientre de color blanquecino. Ecología: Pez cuchi es el nombre colectivo para un grupo de peces del cual algunos de ellas habitan en el Pilcomayo. Son los habitantes del fondo del río que gustan del suelo fangoso. Por lo tanto, se encuentran principalmente en las partes tranquilas, donde la corriente de agua es mas calma y donde se deposita el sedimento. En el barro buscan moluscos, crustáceos, insectos y restos de material vegetal o animal. Detalles: A los pez cuchi también se los conoce como "pez gato hablador", por el sonido que producen cuando son capturados. Este sonido se origina por los movimientos de las aletas pectorales y la vibración de la vejiga natatoria. Por la misma razón en Villa Montes, se los conoce como pez cuchi, en alusión al sonido que hacen los cerdos.
registrado por: Ludmila Pizarro Ríos
Debes iniciar sesión para poder comentar.