Accesos Directos
Gota del Chaco
Hola 👋, es un placer ayudarte
👇 Puedes utilizar los accesos directos que te mostramos abajo 👇

Rio Grande

Esta al Nort oeste del Municipio de Charagua

El río Grande, también conocido como río Guapay, es uno de los principales cursos de agua de Bolivia y desempeña un papel fundamental en la región de Charagua, ubicada en el departamento de Santa Cruz. Este río atraviesa el territorio de Charagua Iyambae, una entidad territorial autónoma de origen guaraní, y forma parte integral de su geografía, cultura y economía. Características del río Grande en Charagua Origen y curso: El río Grande nace en las estribaciones de la Sierra de Cochabamba, inicialmente conocido como río Rocha. Tras unirse con el río Arque, se convierte en el río Caine y, más adelante, en el río Grande. A lo largo de su recorrido, fluye hacia el sureste y luego gira hacia el noreste, bordeando la ciudad de Santa Cruz antes de desembocar en el río Mamoré . Importancia para Charagua: El río Grande es una fuente vital de agua para las comunidades guaraníes de Charagua, especialmente en una región propensa a sequías. Además, su presencia ha influido en la formación de humedales y bañados, como los de Izozog, que son cruciales para la biodiversidad local . Desafíos ambientales: A pesar de su importancia, la región enfrenta desafíos como la desertificación y la escasez de agua. Estudios han documentado los riesgos de erosión y los efectos del cambio climático en la cuenca del río Grande, lo que afecta tanto al medio ambiente como a las comunidades que dependen de él . Contexto cultural y social Charagua Iyambae es reconocida por ser la primera autonomía indígena de Bolivia, establecida oficialmente en 2017. El río Grande no solo es un recurso natural, sino también un elemento central en la cosmovisión y las prácticas culturales del pueblo guaraní. Las comunidades locales han desarrollado sistemas de gestión territorial y conservación que integran conocimientos ancestrales y prácticas sostenibles . Conclusión El río Grande es más que un curso de agua en Charagua; es un eje vital que sustenta la vida, la cultura y la identidad de las comunidades guaraníes. Su preservación es esencial para garantizar el bienestar ecológico y sociocultural de la región. Si deseas profundizar en aspectos específicos como la biodiversidad, los proyectos de conservación o las iniciativas comunitarias en torno al río Grande, no dudes en preguntar.

registrado por: Cesar Augusto Pizarro Ríos

Cuéntanos tu reacción

Me Gusta
Me Gusta0
Me Encanta
Me Encanta0
Quiero Ir
Quiero Ir0
Recomendado
Recomendado0

Comentarios

Debes iniciar sesión para poder comentar.